Equipo de divulgación en México.

Adriana Grimaldo
Consejera Académica.
Maestría en Creatividad y Educación Imaginativa, Universidad Finnis Terrae Santiago de Chile. Consejera Académica del CIRCE (Centre for Imagination in Research Culture and Education).
Coordinadora del Equipo de Divulgación de Educación Imaginativa en México. Coautora de Educación Imaginativa, una aproximación a Kieran Egan, autora de las novelas juveniles Valles y alturas, De noche, Viento Austral.

Pablo Boullosa
Asesor internacional CIRCE.
Afiliado extranjero del CIRCE (Centre for Imagination in Research Culture and Education). Desde el 2003 conduce La dichosa palabra para Canal 22 y desde el 2013 escribe y conduce EC= Pablo Boullosa para Azteca Opinión.
En 2016 publicó El corazón es un resorte metáforas y otras herramientas para mejorar nuestra educación. Coautor de Educación Imaginativa, una aproximación a Kieran Egan. Forma parte del Grupo de Divulgación de Educación Imaginativa en México.

Ernesto Pérez-Castro
Formador docente.
Desde hace más de 20 años se ha dedicado profesionalmente al ámbito educativo, trabajando como maestro, directivo, autor de contenidos para libros de texto y formador de docentes.
Maestro en Pedagogía con especialidad en dirección de centros educativos y doctorante en Educación y Desarrollo Humano. Acompaña a equipos directivos e instituciones educativas en proceso de transformación y forma parte del Grupo de Divulgación de Educación Imaginativa en México.

Kenya Giselle Acosta
Diseñadora de experiencias educativas.
Especialidad en lenguaje audiovisual, semiótica y multimedia de la UNAM. Da vida a la Educación Imaginativa generando contenidos didácticos y experiencias inmersivas para todas las edades en instancias públicas así como privadas.
Forma parte del Equipo de Divulgación de Educación Imaginativa en México.

David Armas
Psicólogo clínico.
Maestría en Psicología Clínica y psicoterapia. Da vida a la Educación Imaginativa en su quehacer diario: como docente y psicólogo en diferentes instituciones educativas públicas y privadas, tales como Centro tutelar de menores infractores, DIF, entre otras.
Forma parte del grupo de Divulgación de Educación imaginativa en México.

Rosa Luisa Guerra
Escritora.
Maestría en Comunicación Social y Licenciada en Literatura Latinoamericana. Es autora de la colección de seis libros para niños: Así era la vida en... Época prehispánica, Virreinato, Independencia, Porfiriato, Revolución y México Moderno publicada por Ediciones Larousse. Coautora del libro Cara o Cruz: Francisco I. Madero, de Editorial Taurus. Ha escrito cerca de 20 libros de texto para la enseñanza del español para todos los niveles educativos.

Luz Ortiz
Mediadora del Clubr de lectura imaginativo.
Maestra en Comunicación y Tecnologías educativas. Ha coordinado acciones de aplicación de pruebas en educación básica y media superior en todo el país. Como parte de tales responsabilidades, durante más de 15 años diseñó y desarrolló cursos de capacitación presenciales y en línea. Actualmente asesora tareas de aplicación de instrumentos en todos los niveles educativos y diseña capacitación en línea.
Equipo de investigación:

Carolina López
Investigadora.
Miembro del Consejo Académico de CIRCE. Cofundadora de Educación Imaginativa México y miembro del equipo de investigación. Maestría en Educación Imaginativa y estudiante de doctorado en Innovación Educativa.

Elke Kleinhert
Investigadora.
Licenciada en Educación Preescolar por la Normal Berta von Glümer. Miembro del Consejo Académico de CIRCE y del equipo de Investigación de Educación Imaginativa México.

Daniela Covarrubias
Investigadora.
Maestría en Educación Especial. Formadora de docentes de educación básica y miembro del equipo de Investigación de Educación Imaginativa México.